Revista Asturias del Centro Asturiano de Madrid

La revista Asturias es una publicación periódica del Centro Asturiano de Madrid, la casa regional más antigua del mundo, fundada en 1881. Su edición se encuadra en la preservación y difusión de la cultura asturiana, y lleva publicándose al menos desde finales del siglo XIX bajo el ISSN 2254‑7614

La voz impresa del sentimiento asturiano en Madrid

Desde sus inicios, el Centro sintió la necesidad de contar con un órgano de expresión propio, que sirviera tanto para comunicar las actividades de la entidad como para fortalecer los lazos de identidad entre los asturianos residentes en Madrid. De esta vocación nació la revista, que comenzó su andadura en el último cuarto del siglo XIX, en paralelo al crecimiento del Centro y al auge de otras casas regionales en la capital.

A lo largo de sus más de cien años de historia, la revista ha atravesado diversas etapas editoriales, adaptándose a los tiempos y a los medios disponibles. Durante las primeras décadas, se imprimía en imprentas locales de Madrid y tenía un enfoque muy centrado en la vida del Centro: actas, discursos, homenajes, noticias de socios, necrológicas y eventos destacados. Con el tiempo, su contenido se fue ampliando con artículos históricos, reseñas literarias, colaboraciones de socios y reportajes fotográficos, convirtiéndose en un testimonio vivo de la evolución del asturianismo en Madrid.

Durante el siglo XX, incluso en momentos de dificultad —como la Guerra Civil o los años de crisis económica—, la revista logró mantenerse activa, en parte gracias al compromiso de sus socios y al prestigio alcanzado por la institución. Ya en el siglo XXI, la publicación ha sabido modernizarse sin perder su esencia: ha incorporado diseño gráfico, ediciones digitales, y un tono más accesible, todo ello sin abandonar el rigor ni el afecto con que siempre ha retratado la vida del Centro.

Hoy, Asturias es mucho más que un boletín institucional: es una publicación con alma, que habla desde y para la comunidad asturiana en Madrid, pero que también llega a otros centros hermanos en España, Europa y América Latina. En sus páginas conviven la actualidad del Centro con la memoria de los mayores, la pasión por las tradiciones con la curiosidad por los tiempos nuevos. Como ha dicho en alguna ocasión su presidente, “esta revista es un abrazo mensual que une pasado, presente y futuro”.

Somos la Casa Regional más
antigua del mundo

¡HAZTE SOCIO!