| Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
27
27 octubre A las 19 h. Concierto de Lunes Musicales. Año XXXVII. Homenaje a Juan Gabriel. Zyanya Domínguez, soprano, Erick Garcés, pianista. Director: Didier Otaola. |
28
28 octubre A las 19 h. Martes de la poesía. Tribuna abierta para rapsodas, poetas y músicos. Coordina Soledad Martínez. |
29
29 octubre A las 19 h. Presentación de la novela “Código Omega” de Luis González Prieto, presentado por Álex Barredo, periodista tecnológico y director del podcast Mixx.io |
31
|
2
| ||
|
3
3 noviembre A las 19 h. Concierto de Lunes Musicales. Año XXXVII. Arrivederci Lola. Tributo a Joaquín Sabina |
4
4 noviembre A las 19 h. Conferencia de Adolfo Pérez Agustí sobre “Dolores de espalda: Causas y tratamientos” |
5
5 noviembre A las 19 h. Acto de Soledad Martínez. Presentación del libro “La druida de Albián” de David Pastor de la Puente. Camino de la Puente al piano. Presenta Soledad Martínez, Coordinadora de Martes de la Poesía. |
6
|
7
|
8
8 noviembre A las 19 h. El Grupo de Teatro Chisgarabís representa “Este es el final” de Roberto Franchi. Dirigido y adaptado por Miguel Sorá |
9
|
|
10
|
11
11 noviembre A las 18 h. Jornada sobre “Habilidades no técnicas imprescindibles. Método HNTI. Dominando las habilidades que impulsan tu éxito” |
12
12 noviembre A las 19 h. Presentación del libro: “Sublimación de la pobreza” de Carlos López-Lucendo Domínguez. Intervienen, además del autor Mª del Carmen Meléndez Arias. |
13
13 noviembre A las 19 h. Organizado por la Asociación Héroes de Cavite. “El héroe de Cascorro”. Ponente: Manuel Montoya Vicente. Presentación del libro «Del Torno al Pedestal. Semblanza novelada de Eloy Gonzalo» |
14
|
15
|
16
|
|
18
18 noviembre A las 19 h. Encuentros de Educación y Salud. En Presentación del libro electrónico: Homo convīvens. Nuevos horizontes de la pedagogía social, de Valentín Martínez-Otero, publicado por Teorética (Natal, Brasil). |
19
19 noviembre A las 19 h. “Historia del Banco Español en Chile y la Comunidad astur en los siglos XIX y XX” por Santos Ortega Marcos, Socio del Centro. |
20
20 noviembre A las 19 h. «Amar y hacer versos todo es uno». Las mujeres en la Vida de Lope de Vega. Ponente Santiago Losada, rapsoda: Alicia Rozas. |
21
|
22
|
23
23 noviembre A partir de las 13 h. Quinta «Asturias» Celebración del Magüestu. Degustación de castañas y sidra dulce. Demostración de la esfoyaza (elaboración tradicional de las tiras de maíz.) Demostración de bailes populares. | |
|
27
27 noviembre A las 19 h. Conferencia “El atletismo asturiano desde el punto de vista de un aficionado”, por Jacinto Insunza Dahlander, “Asturiano Predilecto en Madrid” |
28
|
29
29 noviembre A las 19 h. Presentación del libro de la autora asturiana Natalia García Ania “Los que fueron tanto siendo nada”. Presenta Pilar Riesco Menéndez, Secretaria General del Centro Asturiano de Madrid. |
30
| |||
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|